Nuevo número de la Revista de las Cortes Generales (115)
2023-06-30
El número 115 de la Revista de las Cortes Generales ya se encuentra disponible en su versión digital.
2023-06-30
El número 115 de la Revista de las Cortes Generales ya se encuentra disponible en su versión digital.
2022-12-29
El número 114 de la Revista de las Cortes Generales ya se encuentra disponible en su versión digital.
2022-12-29
El número 114 de la Revista de las Cortes Generales ya se encuentra disponible en su versión digital.
2022-12-19
Se encuentran disponibles para su lectura en la sección «Avance» de la web los comentarios sobre las siguientes sentencias del Tribunal Constitucional, que serán incluidos en el núm. 114 de la Revista de las Cortes Generales:
– Sentencia del Tribunal Constitucional 16/2022, de 8 de febrero de 2022. Recurso de inconstitucionalidad núm. 2313-2020. (BOE núm. 59, de 10 de marzo de 2022)
– Sentencia del Tribunal Constitucional 56/2022, de 5 de abril. Recurso de amparo núm. 3085-2019. (BOE núm. 113, de 12 de mayo de 2022)
– Sentencia del Tribunal Constitucional 65/2022, de 31 de mayo. Recurso de amparo núm. 2388-2018. (BOE núm. 159, de 4 de julio de 2022)
– Sentencias del Tribunal Constitucional 92/2022 y 93/2022, de 11 de julio y 94/2022, 95/2022, 96/2022 y 97/2022, de 12 de julio. Recursos de amparo núms. 4131-2021, 4667-2021, 5234-2018, 5765-2018, 5887-2018 y 197-2019. (BOE núm. 195, de 15 de agosto de 2022)
2022-12-01
El número 113 de la Revista de las Cortes Generales ya se encuentra disponible en su versión digital.
Se trata de una edición especial monográfica con ocasión del 40 Aniversario del Reglamento del Congreso de los Diputados, que recoge la mayoría de las intervenciones que tuvieron lugar en las Jornadas celebradas en el Congreso de los Diputados, con tal motivo, los días 26 y 27 de enero de 2022.
2022-07-08
El número 112 de la Revista de las Cortes Generales ya se encuentra disponible en su versión digital.
2022-06-01
Se encuentran disponibles para su lectura en la sección «Avance» de la web los comentarios sobre las siguientes sentencias del Tribunal Constitucional, que serán incluidos en el núm. 112 de la Revista de las Cortes Generales:
– STC 134/2021, de 24 de junio. Recurso de inconstitucionalidad 3883-2018
– STC 137/2021, de 29 de junio. Recurso de amparo núm. 202-2019
– STC 171/2021, de 7 de octubre. Recurso de amparo núm. 5382-2019
– STC 24/2022, de 23 de febrero. Recurso de amparo núm. 4427-2020
– STC 35/2022, de 9 de marzo. Recurso de amparo núm. 4409-2019
– STC 38/2022, de 11 de marzo. Recurso de amparo núm. 4885-2020
2021-12-30
El número 111 de la Revista de las Cortes Generales ya se encuentra disponible en su versión digital.
2021-12-03
Ya están disponibles en línea los Cuadernos de Jurisprudencia Parlamentaria Comentada (años 2018, 2019 y 2020), publicación complementaria a la Revista de las Cortes Generales, que recopila los comentarios de Jurisprudencia sobre las resoluciones de mayor relevancia en el ámbito parlamentario, agrupados por el año de la sentencia, auto o decisión del correspondiente órgano jurisdiccional. Puede descargar los archivos en su correspondiente apartado de esta web: https://revista.cortesgenerales.es/rcg/cjppp. Próximamente también en papel.
2021-12-03
Se encuentran disponibles para su lectura en la sección «Avance» de la web los siguientes comentarios de Jurisprudencia parlamentaria, que serán incluidos en el núm. 111 de la Revista de las Cortes Generales:
Alarma y pandemia: problemática jurídico-constitucional de los estados de necesidad a la luz de la doctrina del Tribunal Constitucional. Comentarios a la Sentencia del Tribunal Constitucional 148/2021, de 14 de julio, recurso de inconstitucionalidad núm. 2054-2020. (BOE núm. 182, de 31 de julio de 2021), a la sentencia del Tribunal Constitucional 183/2021 de 27 de octubre de 2021, recurso de inconstitucionalidad núm. 5342-2020. (BOE núm. 282, de 25 de noviembre de 2021); y a la sentencia del Tribunal Constitucional 168/2021, de 9 de octubre de 2021. Recurso de amparo núm. 2109-2020. (BOE núm. 268, de 9 de noviembre de 2021). (PDF [ficha]) (HTML [ficha])
María Isabel Álvarez Vélez
Constitucionalidad de las condenas contra diversas autoridades y miembros del Parlamento por hechos cometidos durante el proceso secesionista en Cataluña. Comentario a las Sentencias del Tribunal Constitucional 105/2021 y 106/2021, de 11 de mayo, y 107/2021, de 13 de mayo. Recursos de amparo núms. 6239-2019, 1407-2020 y 2670-2017 (BOE núm. 142, de 15 de junio de 2021. (PDF [ficha]) (HTML [ficha])
Jesús María González García
2021-10-27
Se encuentran disponibles para su lectura en la sección «Avance» de la web los siguientes comentarios de Jurisprudencia parlamentaria, que serán incluidos en el núm. 111 de la Revista de las Cortes Generales:
La vulneración del derecho al ejercicio de cargo público representativo por decisiones de acción y omisión por parte de la Presidencia del Parlamento. Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 66/2021, de 15 de marzo de 2021. Recurso de amparo núm. 980-2020 (BOE núm. 97, de 23 de abril de 2021). (PDF [ficha]) (HTML [ficha])
Esther de Alba Bastarrechea
El ejercicio de cargo público representativo: iniciativa legislativa parlamentaria vs. veto presupuestario gubernamental. Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 53/2021, de 15 de marzo. Recurso de amparo núm. 6546-2018 (BOE núm. 97, de 23 de abril de 2021). (PDF [ficha]) (HTML [ficha])
Isabel María Abellán Matesanz
La falta de transposición de una directiva europea en materia reservada a ley orgánica. Comentario a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 25 de febrero de 2021. Asunto C-658/19. (PDF [ficha]) (HTML [ficha])
Ignacio Navarro Mejía
2021-07-09
Desde la Revista de las Cortes Generales nos complace comunicarles que nos ha sido otorgado el Sello de Calidad por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en la VII Convocatoria de la Evaluación de la Calidad Editorial y Científica de las Revistas Científicas Españolas.
Asimismo les informamos de que el número 110 se encuentra ya disponible en su versión digital.
2021-06-10
Se encuentran disponibles para su lectura en la sección «Avance» de la web los siguientes comentarios de Jurisprudencia parlamentaria, que serán incluidos en el núm. 110 (finales de este mes) de la Revista de las Cortes Generales:
Madrid no es país para “cuneros”. Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 76/2021, de 15 de abril. Recurso de amparo núm. 2117-2021. (BOE núm. 119, de 19 de mayo de 2021) (PDF) (HTML)
María Garrote de Marcos
Empleo de lenguas españolas no oficiales en parlamentos autonómicos. Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 75/2021, de 18 de marzo. Recurso de inconstitucionalidad núm. 4911-2020. (BOE núm. 97, de 23 de abril de 2021) (PDF) (HTML)
Alejandro Rastrollo Ripollés
2021-05-21
Se encuentran disponibles para su lectura en la sección «Avance» de la web los siguientes comentarios de Jurisprudencia parlamentaria, que serán incluidos en el núm. 110 (junio de 2021) de la Revista de las Cortes Generales:
Principios de legalidad penal (taxatividad) y seguridad jurídica: constitucionalidad del precepto legal que tipifica como infracción el incumplimiento de todas las normas obligatorias de la ley que no sean constitutivas de delito. Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 14/2021, de 28 de enero. Cuestión de inconstitucionalidad núm. 1478-2020. (BOE núm. 46, de 23 de febrero de 2021) (PDF) (HTML)
Manuel Alba Navarro
La vulneración del derecho al ejercicio de las funciones representativas de los parlamentarios como consecuencia de la no convocatoria de sesiones o la no inclusión de nuevos puntos en sus órdenes del día. Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 173/2020, de 19 de noviembre. Recurso de amparo núm. 5084-2017. (BOE núm. 332, de 22 de diciembre de 2020) (PDF) (HTML)
Luis Molina Moreno
2021-05-21
Con el fin de lograr la máxima actualidad, a partir de 2021, se encuentran disponibles para su lectura, de manera previa a su publicación en el número correspondiente de la Revista, los comentarios de Jurisprudencia parlamentaria, que versarán sobre algunas de las resoluciones más recientes relacionadas con dicha materia. Estos aparecerán en el apartado «Avance» y se podrán descargar en PDF o visualizar en HTML a través del navegador de su ordenador, tableta o dispositivo móvil.
2021-01-04
El número 109 de la Revista de las Cortes Generales ya se encuentra disponible en su versión digital.
2020-06-30
El número 108 de la Revista de las Cortes Generales ya se encuentra disponible en su versión digital.
2019-12-27
El número 107 de la Revista de las Cortes Generales ya se encuentra disponible en su versión digital.
Con motivo del centenario del fallecimiento del escritor y diputado español Benito Pérez Galdós, la Revista de las Cortes Generales encabeza este número con una obra escrita por el célebre autor - Soñemos, alma, soñemos -, junto con un comentario a su producción literaria por parte de Antonio Torres del Moral. En esta ocasión, se incluyen varios artículos dedicados a la teoría weberiana del poder, la situación política de Hong Kong, la Presidencia de Estados Unidos, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea…Además, en la nueva sección de Informes y Jurisprudencia Parlamentaria Comentada, se incluye un informe de la Junta Electoral Central sobre la regulación del voto de los españoles en el extranjero y diversos comentarios a las más recientes resoluciones del Tribunal Constitucional en materia parlamentaria.
2019-06-27
El número 106 de la Revista de las Cortes Generales ya se encuentra disponible.
Por primera vez se puede acceder a su contenido digitalmente y de forma gratuita en https://revista.cortesgenerales.es, en donde encontrará, además, todos los números anteriores. La Revista sigue, del mismo modo, imprimiéndose también en papel.
Encabeza este último número una semblanza del recientemente fallecido Ponente Constitucional, José Pedro Pérez-Llorca y Rodrigo, junto con una conferencia inédita en español del Premio Nobel de Literatura Thomas Mann sobre el valor de la democracia. En esta ocasión, se incluyen varios artículos dedicados al Brexit, la impronta de la Constitución Española en el nuevo constitucionalismo euroamericano, la reforma constitucional o las relaciones entre el proceso penal y el ejercicio de las funciones parlamentarias. Además, en una sección nueva de Informes y Jurisprudencia Parlamentaria Comentada, se incluyen los informes de la Secretaría General del Congreso de los Diputados sobre las facultades de la Mesa respecto de la calificación de los escritos de disconformidad del Gobierno a la tramitación de Proposiciones de Ley y diversos comentarios a las más recientes resoluciones del Tribunal Constitucional en materia parlamentaria.