Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecerle una navegación más personalizada. Si continúa navegando, está aceptando el uso de las cookies. Para más información consulte la Política de Cookies.
This website uses its own and third-party cookies to guarantee you a more personalised browsing experience. If you continue browsing, you are accepting the use of cookies. For further information see the Cookies Policy.

ACEPTAR | Más información

Salto rápido al contenido de la página
  • Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral

Revista Cortes Generales

  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio
  • La Revista
    • Sobre la Revista
    • Consejo editorial
    • Equipo Editorial
    • Contacto
  • Envíos
  • Números
    • Último número
    • Todos los números
  • Jurisprudencia Parlamentaria
    • Avance
    • Publicada
    • Cuadernos de Jurisprudencia Parlamentaria
  • Noticias
  • Impacto
    • Calidad FECYT
    • OpenAIRE
    • DOAJ
    • Recolecta
    • Google Académico
    • R.E.S.H.
    • IN-RECJ
    • ISOC
    • MIAR
    • CARHUS Plus+ 2014
    • Dialnet
    • Latindex
  • Contacto

Informes y Jurisprudencia parlamentaria comentada

Esta sección incluye los trabajos que ofrecen un resumen comentado de los pronunciamientos jurisdiccionales recientes y más relevantes relacionados con el Derecho Parlamentario, con el fin de facilitar su estudio y comprensión.

 

  • Alarma y pandemia: problemática jurídico-constitucional de los estados de necesidad a la luz de la doctrina del Tribunal Constitucional

    Comentarios a la Sentencia del Tribunal Constitucional 148/2021, de 14 de julio, recurso de inconstitucionalidad núm. 2054-2020. (BOE núm. 182, de 31 de julio de 2021); a la Sentencia del Tribunal Constitucional 183/2021, de 27 de octubre, recurso de inconstitucionalidad núm. 5342-2020. (BOE núm. 282, de 25 de noviembre de 2021); y a la Sentencia del Tribunal Constitucional 168/2021, de 9 de octubre. Recurso de amparo núm. 2109-2020. (BOE núm. 268, de 9 de noviembre de 2021)

    M.ª Isabel Álvarez Vélez

    547-574

  • Constitucionalidad de las condenas contra diversas autoridades y miembros del Parlamento por hechos cometidos durante el proceso secesionista en Cataluña

    Comentario a las Sentencias del Tribunal Constitucional 105/2021 y 106/2021, de 11 de mayo, y 107/2021, de 13 de mayo. Recursos de amparo núms. 6239-2019, 1407-2020 y 2670-2017. (BOE núm. 142, de 15 de junio de 2021)

    Jesús María González García

    575-588

  • La vulneración del derecho al ejercicio de cargo público representativo por decisiones de acción y omisión por parte de la Presidencia del Parlamento

    Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 66/2021, de 15 de marzo de 2021. Recurso de amparo núm. 980-2020 (BOE núm. 97, de 23 de abril de 2021)

    Esther de Alba Bastarrechea

    589-597

  • El ejercicio de cargo público representativo: iniciativa legislativa parlamentaria vs. veto presupuestario gubernamental

    Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 53/2021, de 15 de marzo. Recurso de amparo núm. 6546-2018 (BOE núm. 97, de 23 de abril de 2021)

    Isabel María Abellán Matesanz

    599-609

  • La falta de transposición de una directiva europea en materia reservada a ley orgánica

    Comentario a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 25 de febrero de 2021. Asunto C-658/19

    Ignacio Navarro Mejía

    611-626

  • Guía sobre la delegación en la Mesa de las facultades previstas en el artículo 44 del Reglamento del Congreso de los Diputados

    Secretaría General del Congreso de los Diputados

    539-546

  • Madrid no es país para «cuneros»

    Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 76/2021, de 15 de abril. Recurso de amparo núm. 2117-2021. (BOE núm. 119, de 19 de mayo de 2021).

    María Garrote de Marcos

    483-497

  • Empleo de lenguas españolas no oficiales en Parlamentos autonómicos

    Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 75/2021, de 18 de marzo. Recurso de inconstitucionalidad núm. 4911-2020. (BOE núm. 97, de 23 de abril de 2021).

    Alejandro Rastrollo Ripollés

    499-508

  • Principios de legalidad penal (taxatividad) y seguridad jurídica: constitucionalidad del precepto legal que tipifica como infracción el incumplimiento de todas las normas obligatorias de la ley que no sean constitutivas de delito

    Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 14/2021, de 28 de enero. Cuestión de inconstitucionalidad núm. 1478-2020. (BOE núm. 46, de 23 de febrero de 2021)

    Manuel Alba Navarro

    509-519

  • 1-9 de 50
  • Siguiente →

Revista Open Access

Calidad

Enviar un artículo

Idioma
  • English
  • Español (España)

Política antiplagio

Palabras clave

Enlaces de interés

Otras publicaciones

Políticas de la revista
Enfoque y alcance
Secciones
Frecuencia de publicación
Acceso Abierto
ISSN: 0213-0130
eISSN: 2659-9678

Envíos
Pasos para el envío online
Normas para autores
Derechos de autor
Declaración de privacidad
Política de cookies

Equipo editorial
Consejo de Redacción
Asesores
Contacto
revistacortes@congreso.es
Teléfono: (+34) 91 390 60 00

Congreso de los Diputados
Secretaría General. Dirección de Estudios, Análisis y Publicaciones (Departamento de Publicaciones)
C/ Floridablanca, s/n
28071 Madrid (España)