El futuro del mandato parlamentario. Por diputados y senadores de una democracia del siglo XXI

Contenido principal del artículo

José Luis Ruiz Navarro-Pinar

Resumen

El mandato representativo, recogido en el artículo 67.2 de la Constitución, se debate entre el derecho de los diputados y senadores a ejercer su función de forma independiente y su deber de lealtad al partido político en cuya lista han sido elegidos. Este difícil equilibrio se ha quebrado, en la mayoría de las ocasiones, a favor del partido que ejerce una férrea disciplina condicionando la acción parlamentaria.


Unas Cámaras del siglo XXI exigen el fortalecimiento del parlamentario individual y que se prestigie su función representativa, buscando un equilibrio entre los legítimos intereses de los partidos políticos por cumplir sus criterios programáticos y el trabajo individual de los parlamentarios. El objetivo de este artículo es describir y destacar algunas medidas que fortalezcan la función de los diputados y senadores y que contribuyan a prestigiar su labor y su relación con los electores.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Mandato parlamentario, Representación política, Partido político, Funciones de los parlamentarios
Cómo citar
Ruiz Navarro-PinarJ. L. (2018). El futuro del mandato parlamentario. Por diputados y senadores de una democracia del siglo XXI. Revista De Las Cortes Generales, (103), 431-454. https://doi.org/10.33426/rcg/2018/103/112

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

José Luis Ruiz Navarro-Pinar, Cortes Generales

Letrado de las Cortes Generales.