El futuro del mandato parlamentario. Por diputados y senadores de una democracia del siglo XXI
Contenido principal del artículo
Resumen
El mandato representativo, recogido en el artículo 67.2 de la Constitución, se debate entre el derecho de los diputados y senadores a ejercer su función de forma independiente y su deber de lealtad al partido político en cuya lista han sido elegidos. Este difícil equilibrio se ha quebrado, en la mayoría de las ocasiones, a favor del partido que ejerce una férrea disciplina condicionando la acción parlamentaria.
Unas Cámaras del siglo XXI exigen el fortalecimiento del parlamentario individual y que se prestigie su función representativa, buscando un equilibrio entre los legítimos intereses de los partidos políticos por cumplir sus criterios programáticos y el trabajo individual de los parlamentarios. El objetivo de este artículo es describir y destacar algunas medidas que fortalezcan la función de los diputados y senadores y que contribuyan a prestigiar su labor y su relación con los electores.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.