La posición de las asambleas legislativas autonómicas en los conflictos positivos de competencia : reflexiones sobre una posible ruptura del monopolio de la intervención del ejecutivo en este tipo de procesos constitucionales
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: I. Planteamiento. II. El Parlamento de Navarra como instancia legitimada para plantear conflictos de competencia. III. El caso aragonés: la reducción progresiva de las posibilidades de participación de las cortes de Aragón en los conflictos de competencia. IV. La validez de las fórmulas estatutarias que habilitan la posible comparecencia de las Asambleas Legislativas en los conflictos de competencia. 1. Planteamiento. 2. La ausencia de veto en la LOTC de la comparecencia de sujetos distintos de los órganos superiores de gobierno autonómicos. 3. La tramitación del conflicto de competencia como un proceso de inconstitucionalidad en ciertos supuestos. 4. La inteligente solución del Reglamento del Parlamento de Cataluña: el planteamiento de un conflicto positivo de competencia por el Consejo de Gobierno a instancias del Parlamento. V. Reflexiones finales.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.