Mito y realidad de la ombudsmanía : una reflexión a propósito del Parliamentary Commissioner británico y el Mediateur francés
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: I. Introducción. II. Suecia. 1. Antecedentes históricos y configuración actual del Ombudsman en Suecia. 2. Análisis sistemático del Ombudsman sueco. 2.1. Designación, duración del mandato y cese. 2.2. Ámbito de competencias. 2.3. Procedimiento de actuación. 2.4. Resoluciones e informes. III. Gran Bretaña. 1. Consideraciones previas. La imposible transposición del modelo sueco del Ombudsman a Gran Bretaña. 2. Análisis sistemático del Parliamentary Commissioner. 2.1. Designación, duración del mandato y cese. 2.2. Ámbito de competencias. 2.3. Procedimiento de actuación. 2.4. Resoluciones e informes. 3. Breves consideraciones conclusivas: algunos razonamientos teóricos acerca del Parliametary Commissioner. IV. Francia. 1. Antecedentes: la peculiar adaptación del Mediateur en Francia. 2. Análisis sistemático del Mediateur. 2.1. Designación, duración del mandato y cese. 2.2. Ámbito de competencias. 2.3. Procedimiento de actuación. 2,4. Resoluciones e informes. 3. Valoración crítica. V. A modo de conclusión final.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.