Cortes Generales y grupos parlamentarios
Contenido principal del artículo
Resumen
Los Grupos parlamentarios han jugado un papel relevante en el desarrollo del Parlamento español durante los últimos cuarenta años. Desde el principio, antes incluso de la aprobación de la Constitución Española, los Reglamentos provisionales ya recogían importantes atribuciones de los Grupos parlamentarios. Con el paso de los años, en tanto que proyección de los partidos políticos en el Parlamento, podrían ser considerados como unos actores clave en la progresiva consolidación de la democracia española en sí misma. Su importancia se pone de manifiesto en los aspectos organizativos y funcionales. Son los Grupos parlamentarios los que principalmente desempeñan las funciones parlamentarias.
Cuestiones como la naturaleza jurídica y el papel del Grupo Mixto, el llamado “mandato de partido” o a legitimación activa de los Grupos parlamentarios ante los tribunales constitucionales y ordinarios son todavía objeto de debate. Lo que no es objeto de debate es que, conforme a la jurisprudencia establecida por nuestro Tribunal Constitucional, el derecho de acceso a los cargos públicos en condiciones de igualdad incluye el derecho de los parlamentarios a formar, bajo ciertas condiciones, un grupo parlamentario.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.