Las Cortes Generales y los nuevos modos de organización política

Contenido principal del artículo

Alberto Pérez Calvo

Resumen

SUMARIO: 1. Caracteres del Estado del que las Cortes Generales constituyen un órgano. a. Estado de Derecho. b. Estado democrático. c. Estado social. d. Estado autonómico. e. Estado comunitario o miembro de la Unión Europea. 2. El lugar de las Cortes Generales en el Estado autonómico y comunitario: el policentrismo organizativo. a. ¿A quién representan las Cortes españolas? b. Las Cortes Generales no agotan la organización política de los españoles. c. Un balance de la capacidad de las Cortes Generales.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Competencias del parlamento
Cómo citar
Pérez CalvoA. (2003). Las Cortes Generales y los nuevos modos de organización política. Revista De Las Cortes Generales, (59), 219-237. https://doi.org/10.33426/rcg/2003/59/154

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Notas y dictámenes
Biografía del autor/a

Alberto Pérez Calvo, Universidad Pública de Navarra

Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad Pública de Navarra