Variaciones sobre un tópico weberiano. Acerca del lugar de la ciencia en la decisión política
Contenido principal del artículo
Resumen
La pandemia ha renovado el clásico debate sobre el papel de la ciencia en la toma de decisiones políticas, especialmente en las democracias. Ante la incertidumbre que ha provocado y que pone en riesgo la noción de seguridad jurídica, la ciencia podría ser vista por algunos como la garantía absoluta de previsibilidad y, por tanto, guía de las decisiones. Se trata de saber si la decisión del político debe encontrar su fuente de legitimación en la respuesta de la ciencia, o si el papel de ésta es el de asesorar, sin sustituir el núcleo de la decisión que siempre ha de quedar en manos de quien tiene legitimidad democrática para ello. Quizá no conviene exigir demasiado de una y de otra: ni la ciencia es el nuevo demiurgo, ni la decisión política puede llevarse a cabo siempre con la previsibilidad que garantice el acierto y, por tanto, la seguridad jurídica.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.