Entre analogías y metáforas: el debate sobre la moderación de contenidos en las redes sociales

Contenido principal del artículo

Pedro José Peña Jiménez

Resumen

El artículo trata sobre la moderación de contenidos, que es una actividad esencial, pero poco conocida y publicitada, de las redes sociales, y que afecta a valores, bienes públicos y derechos, como la libertad de expresión e información, la privacidad o la seguridad. El marco legal de la misma, que proviene de la última década del siglo pasado, ha hecho posible, con la concesión de un régimen general de amplia inmunidad a los intermediarios que operan en Internet, el nacimiento de las redes sociales y su desarrollo hasta alcanzar la dimensión que ahora tienen. Ese marco está hoy sujeto a diversas iniciativas legislativas de revisión, tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea, que probablemente saldrán adelante en el corto plazo. En el origen, formalización y discusión de esas iniciativas ha tenido una influencia innegable un debate, nutrido por aportaciones muy diversas y donde ha sido frecuente el recurso a analogías y metáforas para sustentar distintas posiciones sobre el futuro de la moderación y la regulación de las redes sociales. En el artículo se exponen esas posiciones, que van desde un escepticismo radical sobre las opciones de reforma hasta el mantenimiento de una confianza casi inquebrantable en la capacidad de autorregulación de las empresas, pasando por distintas alternativas de mayor o menor intervención pública, que es precisamente donde se sitúan, en lo fundamental, las iniciativas legislativas en tramitación. La conclusión es que esa orientación es correcta, que el Estado democrático no debe adoptar un papel intervencionista en la...

Detalles del artículo

Palabras clave:
Redes sociales, libertad de expresión, regulación, no discriminación, intervención estatal, proceso democrático, participación, deliberación
Cómo citar
Peña JiménezP. J. (2021). Entre analogías y metáforas: el debate sobre la moderación de contenidos en las redes sociales. Revista De Las Cortes Generales, (111), 265-311. https://doi.org/10.33426/rcg/2021/111/1614

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Artículos