El juramento de la Princesa Doña Leonor de Borbón y Ortiz: aspectos constitucionales y parlamentarios (algunas reflexiones al hilo del discurso de Luis María Cazorla Prieto)
Contenido principal del artículo
Resumen
El próximo 31 de octubre de 2023, la princesa de Asturias, doña Leonor de Borbón y Ortiz, cumple dieciocho años, lo que supone que tenga que aplicarse, por segunda vez en nuestra reciente historia democrática, el artículo 61.2 de la Constitución, de acuerdo con el cual, la princesa heredera, al alcanzar la mayoría de edad, debe prestar juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas y fidelidad al rey. Ante la proximidad en el tiempo de este acto, de una grandísima y evidente relevancia institucional, Luis María Cazorla Prieto, encargado de pronunciar el discurso de apertura del Curso Académico 2021-2022 de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, dedicó el mismo a El juramento de la Princesa Leonor de Borbón y Ortiz (aspectos constitucionales y parlamentarios).
La lectura del discurso de Luis Cazorla ofrece una visión global de los distintos aspectos jurídicos que deben tenerse en cuenta para preparar y ejecutar el acto del juramento de la princesa de Asturias, todo ello basado en la experiencia del autor, a la sazón letrado mayor de las Cortes Generales en el momento del juramento, como príncipe heredero, de S. M. el rey D. Felipe VI. El objetivo de este trabajo es, a partir de algunas de las cuestiones planteadas por Luis Cazorla en su discurso, compartir una serie de reflexiones de carácter jurídico que puedan servir para contribuir, en la medida de lo posible...
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.