La elección de la Presidencia del Parlamento en la España contemporánea (1810-2021)
Contenido principal del artículo
Resumen
El trabajo que presentamos analiza la elección o designación de la Presidencia del Parlamento en España desde las Cortes de Cádiz (1810) hasta la actualidad (2021). Se estudia esta elección o designación en ambas Cámaras del Parlamento, teniendo en cuenta las modificaciones que se producen en la regulación de este proceso. Para ello se consideran tres aspectos: quién elige al presidente de la Cámara (la Corona, el Gobierno o los propios parlamentarios), cómo se elige (por nombramiento del Poder Ejecutivo o por votación de los miembros de la Cámara) y cuál es el resultado de la elección si la hacen los parlamentarios (cuántos votan, si la elección es competida o consensuada). Con todo ello se define el modelo de elección de la Presidencia teniendo en cuenta los tres aspectos citados y se establece el papel del Ejecutivo en la misma y se muestra la influencia del Ejecutivo en este proceso con la finalidad de controlar la Cámara.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.
Datos de financiación
-
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Números de subvención PGC2018-095712-B-100