Una aproximación de Derecho Comparado a la regulación de las plataformas de redes sociales

Contenido principal del artículo

Vicente Moret Millás
Ignacio Sánchez Gil

Resumen

Las plataformas de redes sociales han aportado enormes beneficios en múltiples aspectos. Sin embargo, al mismo tiempo, también abren la puerta a nuevas amenazas para las democracias y los derechos fundamentales, tales como como los ciberdelitos, la desinformación, la censura de contenidos o la vigilancia masiva. En las siguientes páginas analizaremos algunos de los enfoques regulatorios más significativos adoptados a lo largo del planeta para hacer frente a este cambio de paradigma. Finalmente, mencionaremos brevemente las principales características de la Propuesta de Ley de Servicios Digitales: un nuevo Reglamento que, en los próximos años, presumiblemente transformará las pautas de regulación de las redes sociales en la Unión Europea, y en el resto del mundo.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Plataformas, redes sociales, democracia, libertad de expresión, censura, China, Estados Unidos, Unión Europea, Servicios de la Sociedad de la Información, Ley de Servicios Digitales
Cómo citar
Moret MillásV., & Sánchez GilI. (2022). Una aproximación de Derecho Comparado a la regulación de las plataformas de redes sociales. Revista De Las Cortes Generales, (112), 287-316. https://doi.org/10.33426/rcg/2022/112/1664

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Artículos