La deliberación parlamentaria
Contenido principal del artículo
Resumen
La deliberación es una actividad humana individual, que se transforma y complica al comunicarla a otro u otros. Esto sucede en todo órgano colegiado y, de modo muy singular, en los parlamentos. Es un modo muy singular de deliberación porque no posee una naturaleza voluntaria: se trate de una actividad necesaria para dotar de voluntad al sujeto soberano sin el que la existencia del Estado no es posible. Su naturaleza ha ido cambiando con la evolución de la institución parlamentaria y con los cambios del entorno, especialmente con la consolidación de los partidos políticos y la conversión del parlamento en un parlamento de grupos. Se describe la situación actual y se propone una visión de la deliberación parlamentaria en donde, junto a su permanencia como recurso de respuesta al reto, se destacan los cambios y transformaciones experimentados en las últimas décadas. Se concluye que la deliberación parlamentaria está tan solo acompañando cambios profundos en los procesos de representación política que deberíamos observar minuciosamente.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.