La intervención parlamentaria en la designación de cargos públicos

Contenido principal del artículo

Alfonso Cuenca Miranda

Resumen

Entre las funciones más novedosas desarrolladas por los parlamentos se encuentra su intervención en la designación de autoridades y cargos públicos, participación que se justifica por el otorgamiento de legitimación democrática a los designados, en el ejercicio de la función de control y como manifestación de la dirección política como misión de las asambleas. En España, la intervención parlamentaria se prevé por la Constitución para determinados órganos constitucionales o de relevancia constitucional, intervención que en la práctica ha suscitado como principal problema el de los bloqueos operantes en la renovación de los mismos. Por otra parte, existe otra serie de supuestos muy heterogéneos establecidos más recientemente por diversas leyes en las que se prevén muy distintos grados de intervención del Congreso de los Diputados o de ambas Cámaras.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Parlamento, designación de cargos públicos, función de dirección política, órganos constitucionales, bloqueos, autoridades independientes
Cómo citar
Cuenca MirandaA. (2022). La intervención parlamentaria en la designación de cargos públicos. Revista De Las Cortes Generales, (113), 275-303. https://doi.org/10.33426/rcg/2022/113/1699

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Artículos