La intervención parlamentaria en la designación de cargos públicos
Contenido principal del artículo
Resumen
Entre las funciones más novedosas desarrolladas por los parlamentos se encuentra su intervención en la designación de autoridades y cargos públicos, participación que se justifica por el otorgamiento de legitimación democrática a los designados, en el ejercicio de la función de control y como manifestación de la dirección política como misión de las asambleas. En España, la intervención parlamentaria se prevé por la Constitución para determinados órganos constitucionales o de relevancia constitucional, intervención que en la práctica ha suscitado como principal problema el de los bloqueos operantes en la renovación de los mismos. Por otra parte, existe otra serie de supuestos muy heterogéneos establecidos más recientemente por diversas leyes en las que se prevén muy distintos grados de intervención del Congreso de los Diputados o de ambas Cámaras.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.