Reflexiones sobre las Comisiones de Investigación o encuesta parlamentarias en el ordenamiento constitucional español
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: I. Introducción.—II. Los aspectos fundamentales de la regulación vigente en nuestro ordenamiento constitucional.—A) Naturaleza jurídica de las Comisiones de Investigación o Encuesta parlamentarias: medio de control del ejecutivo o procedimiento de información del Parlamento.—B) La comparecencia obligatoria ante las Comisiones de Investigación o Encuesta parlamentarias: especial referencia a la Ley Orgánica 5/84 de 26 de mayo.—1. Los particulares ante las Comisiones de Investigación.—1.1. Las personas jurídicas.—1.2. Los funcionarios públicos.—1.3. Los extranjeros.—1.4. Los menores de edad.— 2. Requisitos del comparendo.—3. Límites de la obligación.—3.1. El deber de declarar.—3.2. El juramento.—4. Los derechos del compareciente.—5. El procedimiento del acto de comparecencia.—6. The power to send for papers and records.—7. Consecuencias del incumplimiento voluntario: la sanción imponible.—7.1. El carácter de la norma.—7.2. La sanción posible en el ordenamiento actual.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.