Las cuatrocientas mil normas de la democracia española. Cuantificación e impacto de la complejidad normativa de España
Contenido principal del artículo
Resumen
Un marco regulatorio que pueda considerarse excesivamente «complejo» puede tener consecuencias, potencialmente negativas, en la economía y en la sociedad españolas. Este artículo proporciona cuantificaciones para las distintas perspectivas desde las cuales cabe medir esa complejidad regulatoria y pone de manifiesto que, entre 1979 y 2021, las Administraciones aprobaron 411 804 normas. Es posible observar, además, un paulatino empeoramiento en la legibilidad de las normas en la mayoría de las CC. AA. y que en todas ellas cada vez más se recurre a completar su contenido haciendo referencia a un mayor número de otras disposiciones. En concreto las nuevas normas incluyen una media de 11 enlaces a otras disposiciones. A continuación, este trabajo recuerda que la complejidad de la regulación española tiene implicaciones negativas para la economía y la sociedad. En concreto, afecta negativamente al volumen (el número) de empresas a nivel local, a la productividad y al funcionamiento de los órganos judiciales. Finalmente, esta investigación repasa las iniciativas orientadas a lograr una «mejor regulación» (better regulation), como el Real Decreto 931/2017 y sus memorias del análisis de impacto normativo, e identifica algunas áreas de mejora.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.