El estatuto jurídico de los parlamentarios y los requisitos de acceso al cargo Comentario a las sentencias del Tribunal Constitucional 148/2022 y 149/2022, de 29 de noviembre. Recursos de amparo núms. 1194-2021 y 1212-2021. (BOE núm. 5 de, 6 de enero de 2023)

Contenido principal del artículo

María Lacambra Escobedo

Resumen

Las sentencias 148/2022 y 149/2022, ambas de 29 de noviembre de 2022 y dictadas por el Tribunal Constitucional, resuelven dos recursos de amparo planteados en el seno del proceso penal como consecuencia de los hechos acontecidos en España en relación con la comunidad autónoma de Cataluña que conllevaron la celebración del referéndum relativo a la independencia unilateral del territorio el 1 de octubre de 2017 y la aplicación del artículo 155 de la Constitución española. Dicho proceso penal se ha seguido contra los entonces dirigentes políticos de dicha comunidad autónoma y fue resuelto por la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 2.ª de lo Penal, de 14 de octubre de 2019.


En estas sentencias, el Tribunal Constitucional analiza el requisito manifestado por el acuerdo de la Junta Electoral Central de acatamiento presencial de la Constitución a efectos de la proclamación de candidatos electos al Parlamento Europeo, la emisión al Parlamento Europeo de suplicatorio de suspensión de la inmunidad de aquellos y la vulneración de diversos derechos fundamentales, relacionado con el artículo 23.2 de la Constitución.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Recurso de amparo, Tribunal Constitucional, comunidad autónoma, acatamiento, prerrogativa, inmunidad, suplicatorio
Cómo citar
Lacambra EscobedoM. (2023). El estatuto jurídico de los parlamentarios y los requisitos de acceso al cargo: Comentario a las sentencias del Tribunal Constitucional 148/2022 y 149/2022, de 29 de noviembre. Recursos de amparo núms. 1194-2021 y 1212-2021. (BOE núm. 5 de, 6 de enero de 2023). Revista De Las Cortes Generales, (115), 433-452. https://doi.org/10.33426/rcg/2023/115/1762

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Informes y Jurisprudencia parlamentaria comentada