La operación Atalanta de la Unión Europea en el marco de la lucha contra la piratería marítima

Contenido principal del artículo

Carlos Espaliú Berdud

Resumen

SUMARIO: I.- Introducción. II.- El marco jurídico general de la lucha contra la piratería y el robo a mano armada. II.1. La definición de piratería. II.2. Evolución del régimen jurídico de la piratería. Régimen actual en la Convención de Ginebra sobre la Alta Mar y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. II.3. Régimen jurídico de la lucha contra la piratería y el robo a mano armada fuera de la Convención de Ginebra sobre la Alta Mar y de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. III.- La lucha contra la piratería y el robo a mano armada contra los buques en el marco jurídico de la Unión Europea. III.1. La asunción de competencias en materias preventivas y represivas de actividades ilícitas en el mar por parte de la UE. III.2. La lucha contra la piratería marítima y el robo a mano armada en los ordenamientos jurídicos internos de los Estados miembros de la Unión Europea. Especial referencia al caso español. IV.- El caso concreto de la lucha contra la piratería marítima y el robo a mano armada frente a las costas de Somalia. IV.1. Respuesta de la Comunidad internacional. IV.2. Respuesta de la Unión Europea. V.- Conclusiones.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Derecho internacional público
Cómo citar
Espaliú BerdudC. (2010). La operación Atalanta de la Unión Europea en el marco de la lucha contra la piratería marítima. Revista De Las Cortes Generales, (79), 103-159. https://doi.org/10.33426/rcg/2010/79/216

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Notas