El carácter obligatorio de la pertenencia a un grupo parlamentario: el Grupo Mixto y las Agrupaciones en el Congreso de los Diputados

Contenido principal del artículo

Alejandro Saiz Arnaiz

Resumen


SUMARIO: Introducción.—1. La condición de miembro de un grupo parlamentario: carácter voluntario u obligatorio.—2. La obligatoriedad de la inscripción a un grupo parlamentario: Antecedentes y situación en el Reglamento del Congreso.—3. El Grupo Mixto.—3.1. Concepto y características.—3.2. El Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados.—3.2.1. El Reglamento Provisional.—3.2.2. El Reglamento de 1982.—3.2.2.1. El Grupo Mixto: Excepcionalidad y principio general de igualdad.— 3.2.2.2. Organización y funcionamiento del Grupo Mixto.—4. Las Agrupaciones de diputados.—4.1. La previsión reglamentaria de sujetos parlamentarios colectivos distintos de los Grupos parlamentarios.—4.2. Los antecedentes de las resoluciones presidenciales «sobre organización y funcionamiento del Grupo Parlamentario Mixto».—4.3. Constitución, organización y funcionamiento de las Agrupaciones de diputados.—4.4. Las Agrupaciones de diputados: ¿Una reforma encubierta del Reglamento?


Detalles del artículo

Palabras clave:
Cámara baja
Cómo citar
Saiz Arnaiz, A. (1988). El carácter obligatorio de la pertenencia a un grupo parlamentario: el Grupo Mixto y las Agrupaciones en el Congreso de los Diputados. Revista De Las Cortes Generales, (13), 89-135. https://doi.org/10.33426/rcg/1988/13/327

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Estudios