Una revisión crítica del derecho de sufragio de los extranjeros en las elecciones locales ante la primera aplicación en España
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: I.- Introducción. II.- El Derecho de Sufragio de los Extranjeros en las Elecciones Municipales en la Constitución Española. Ideas Previas. III.- Consideraciones en Torno a la Ciudadanía en la Unión Europea. IV.- El Derecho de Sufragio en los Ciudadanos Comunitarios en las Elecciones Municipales. 1. Los primeros impulsos. 2. El iter de la ciudadanía. 3. La directiva 94/80, de 19 de diciembre de 1994. a). Su objeto, b) El ejercicio del derecho de sufragio, c) Las condiciones de inscripción en las listas electorales, d) Requisitos para el ejercicio, e) El voto doble o múltiple, f) Obligaciones del Estado de residencia. V.- Las Elecciones Locales de 1995 en España. 1. La pasividad del legislador español. 2. El «caso Llauri»: el reconocimiento en vía judicial del derecho de sufragio de dos ciudades francesas. 3. El desarrollo tardío de la directiva 94/80CE mediante la ley orgánica 1/1997, de 30 de mayo. VI.- Post Scriptum: La Condena a Bélgica por la pasividad del legislador
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.