Autonomía financiera y patrimonial de las Cámaras

Contenido principal del artículo

Fernando Sáinz Moreno

Resumen

SUMARIO: I.- Introducción. II.- Autonomía financiera. 1.- Características generales. Contenido. 2. Asignación constitucional. Complementos y ayudas a los miembros de las Cámaras. 2.1. En el Congreso de los Diputados. 2.2. En el Senado. 3. Protección social. Abono de las cotizaciones. 4. Pensiones parlamentarias y otras prestaciones económicas a favor de los exparlamentarios. El Reglamento de 2006y la reforma de 2011. 5. Transparencia y publicidad. 6. Contratación. Tribunal de Recursos Contractuales de las Cortes Generales. 7. Personal al servicio de la Administración Parlamentaria. III.- Autonomía patrimonial. 1. Sede del Parlamento. Infraestructuras e instalaciones. 2. Patrimonio artístico. 3. Biblioteca y Archivo. IV.- Algunas consideraciones finales.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Cámara alta
Cómo citar
Sáinz MorenoF. (2011). Autonomía financiera y patrimonial de las Cámaras. Revista De Las Cortes Generales, (82), 313-342. https://doi.org/10.33426/rcg/2011/82/365

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Estudios