Nota jurisprudencial sobre los aspectos constitucionales de la inviolabilidad del domicilio a la luz de la nueva regulación procesal y material

Contenido principal del artículo

Marcos Francisco Massó Garrote

Resumen

SUMARIO: A) CONCEPTO. 1. Configuración. 2. La inviolabilidad del domicilio en la jurisprudencia. 3. El lugar protegido. 4. La titularidad del Derecho fundamental a la inviolabillidad del domicilio. B) EL REGISTRO. 1. Noción. 2. La nueva Ley de Medidas Urgentes y Reforma Procesal. 3. El nuevo artículo 569.4 en la jurisprudencia del Tribunal Supremo. 3.1. Línea conservante. 3.2. Línea variante. 3.3. La incidencia del nuevo 569.4. 3.3.a) Sobre el concepto de prueba preconstituída. 3.3.b) El nuevo valor probatorio del 569.4.- C) EXCEPCIONES A LA INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO.- 1. El consentimiento del titular. 2. La entrada bajo mandamiento judicial. 3. la noción de delito flagrante. 4. La suspensión del Derecho fundamental a la inviolabilidad del domicilio. 4.1. La suspensión del artículo 55.1. 4.2. La suspensión del artículo 55.2. 4.3. Estado de necesidad o fuerza mayor. D) EL ARTICULO 21.2 DE LA LEY ORGANICA DE PROTECCION DE LA LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA. 1. Legislación relacionada al supuesto. 2. El análisis jurisprudencial del aspecto problemático del 21.2 de la LOPSC. "El conocimiento fundado". 3. Anexo a la luz de la nueva jurisprudencia del Tribunal Constitucional STC 341/1993 del 18 de noviembre.

Detalles del artículo

Cómo citar
Massó Garrote, M. F. (1993). Nota jurisprudencial sobre los aspectos constitucionales de la inviolabilidad del domicilio a la luz de la nueva regulación procesal y material. Revista De Las Cortes Generales, (29), 147-186. https://doi.org/10.33426/rcg/1993/0/382

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Notas y dictámenes
Biografía del autor/a

Marcos Francisco Massó Garrote, Universidad de Castilla-La Mancha

Profesor ayudante de Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla-La Mancha.