Sobre algunas consecuencias constitucionales de las reuniones de parlamentarios sin convocatoria reglamentaria : ex artículo 67.3 de la Constitución Española
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: I. Planteamiento del estudio: la proyección de un precepto constitucional aparentemente obsoleto e inocuo en la realidad política española. II. Las reuniones informales de parlamentarios o el ejercicio de una libertad pública molesta para los propios poderes públicos. III. Las reuniones de parlamentarios no reglamentarias: una cualificada especie del derecho de reunión. IV. Las reuniones informales de parlamentarios como ejemplo paradigmático del parlamento grupal y ejercicio cualificado de las libertades públicas de agrupación y de pensamiento. V. El estatus de los parlamentarios informalmente reunidos: la perspectiva de la función de control político y el régimen de publicidad parlamentaria. VI. A modo de recapitulación, críticas y propuestas frente a la supuesta obsolescencia e inocuidad de la disposición constitucional estudiada.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.