La elaboración de la Ley de Enjuiciamiento Civil : aspectos parlamentarios
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: I. La iniciativa legislativa del Gobierno. 1. La aprobación del proyecto de ley y su remisión a las Cortes Generales. 2. Antecedentes legislativos aportados por el Gobierno. 3. Idoneidad del tipo normativo elegido: la opción de la ley de bases. 4. La discutible necesidad de una ley orgánica de acompañamiento. 5. Recepción del proyecto de ley en el Congreso: primeras decisiones sobre el procedimiento parlamentario. El debate político y social sobre la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil. 1. La controversia en tomo al proyecto de ley. 2. El debate de totalidad en el Congreso. 3. Hearings parlamentarios: los sectores afectados ante el proyecto de ley. La fase crítica: El informe de la ponencia, dictamen de la comisión y el debate en pleno. 1. Constitución de la Ponencia. 2. La conclusión del informe y el debate en Comisión. 3. Las enmiendas aprobadas. 4. La crisis final: el debate en pleno. IV. La tramitación del Proyecto de Ley en el Senado. 1. Consideraciones generales: la intervención del Senado en el proceso legislativo. 2. Las enmiendas del Senado: la reconstrucción del sistema de recursos. V. Aprobación definitiva por el Congreso de los Diputados: la última batalla procedimental.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.