De Ihering a Martínez Marina: el sendero intelectual de Adolfo Posada a través de sus estudios preliminares
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: I. Aspectos preliminares: 1. Introducción; 2. El interés que Posada sentía por Ihering; 3. La crítica posadiana al parlamentarismo español; 4. La interpretaión posadiana de Ihering. ii. El «Estudio Preliminar» al Estado de Woodrow wllson. iii. duguit ante la transformación del Derecho público y del Estado. iv. La interpretación que Adolfo g. Posada realiza de martínez marina. un período de su biografía intelectual: 1. Marina, un liberal aferrado a las tradiciones; 2. El fluido ético de Posada; 3. Posada y su identificación con Marina; 4. La interpretación de Marina de Tomás y Valiente; 5. Marina desde José Antonio Maravall; 6. Otra interpretación de Marina desde su «terruño»: Joaquín Varela y su visión de Marina. v. Balance, desarrollo y perspectiva del pensamiento de adolfo posada: 1. El fin del Derecho político como espectáculo; 2. Posada como «conciliador»; 3. Las etapas intelectuales de Posada; 4. La crisis del sistema posadiano; 5. Posada y sus guías espirituales; 6. Posada y su lucha contra el canovismo; 7. La sociología de Posada; 8. Lo que queda de Posada.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.