La historiografía española de la Edad Contemporánea : II parte
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: Otro sólido eslabón. La acendrada aportación de José María Jover al contemporaneísmo. Carlos Seco Serrano o el contemporaneísmo de raíces humanistas. Miguel Artola Gallego: valor y significado de su contemporaneísmo. José Luis Comellas u otra visión de la contemporaneidad española. Nombres señeros de la posguerra: Díez del Corral, Fernández Almagro, Julio Caro Baroja... Intermezzo (breve) sobre el americanismo. Algo sobre el exilio. El contemporaneísmo en Cataluña: La obra renovadora de Josep Fontana. La obra de un out-sider: Manuel Tuñón de Lara. El acervo contemporaneísta de los historiadores académicos de otras materias. La contribución de la historia económica al contemporaneísmo: la obra de Jordi Nadal Oller. Caminos y encrucijadas de la historiografía contemporánea. Proa al porvenir.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.