Poder constituyente y poder de reforma en la Constitución de 1812

Contenido principal del artículo

Manuel Augusto Martín de la Vega

Resumen

SUMARIO: I.- Introducción. II.- Algunas dificultades para una lectura dogmática “clásica” de la reforma constitucional en Cádiz. III.- La reforma como el ejercicio de un poder constituido y como instrumento de defensa del “orden constitucional”

Detalles del artículo

Palabras clave:
Historia constitucional
Cómo citar
Martín de la Vega, M. A. (2012). Poder constituyente y poder de reforma en la Constitución de 1812. Revista De Las Cortes Generales, (87), 45-78. https://doi.org/10.33426/rcg/2012/87/647

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Estudios