Una propuesta para la reforma constitucional del Senado
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: 1. Cuestiones previas.-1.1. ¿Es posible eludir la reforma constitucional?.-1.2. ¿Hay algo que impida seguir ensayando desde la Constitución?-1.3. Sobre la técnica legislativa a utilizar en la reforma.-1 4. Multilateralidad y bilateralidad en nuestro Estado compuesto. Su influencia sobre la reforma constitucional del Senado-2. Modelo por el que se opta: El Senado como Cámara de las autonomías. —3. estructura del senado-3.1. Composición de la Cámara-3.2. Modo de elección-I..3. Texto de la reforma que se proponed. Funciones del Senado y modo de ejercerlas.-4.1.Fundones.-4.2. Funcionamiento.-4.3. Texto de la reforma que se propone-5. Senadores y Parlamentos autonómicos. La reforma del Senado fuera del Senado.-6. Conclusión. Sobre la coherencia del modelo anterior.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.