Los debates de política general celebrados en los parlamentos autonómicos
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: 1. Introducción. - 2. Parlamento Vasco: 2.1. Normativa sobre el debate. 2.2. Debates celebrados. - 3. Parlamento de Cataluña: 3.1. Normativa sobre el debate. 3.2. Debates celebrados. - 4. Parlamento de Galicia: 4.1. Normativa sobre el debate. 4.2. Debates celebrados. - 5. Parlamento de Andalucía: 5.1. Normativa sobre el debate. 5.2. Debates celebrados. - 6. Junta General del principado de Asturias: 6.1. Normativa sobre el debate. 6.2. Debates celebrados. - 7. Parlamento de Cantabria: Normativa sobre el debate. 7.2. Debates celebrados. - 8. Parlamento de la Rioja: 8.1. Normativa sobre el debate. 8.2. Debates celebrados. - 9. Asamblea Regional de Murcia: 9.1. Normativa sobre el debate. Debates celebrados. - 10. Cortes valencianas: 10.1. Normativa sobre el debate. 10.2. Debates celebrados. - 11. Cortes de Aragón: 11.1. Normativa sobre el debate. 11.2. Debates celebrados. - 12. Cortes de Castilla-La Mancha: 12.1. Normativa sobre el debate. 12.2. Debates celebrados. -13. Parlamento de Canarias: 13.1. Normativa sobre el debate. 13.2. Debates celebrados. - 14. Parlamento de Navarra: 14.1. Normativa sobre el debate. 14.2. Debates celebrados. - 15. Asamblea de Extremadura: 15.1. Normativa sobre el debate. 15.2. Debates celebrados. - 16. Parlamento de las Illes Balears: 16.1. Normativa sobre el debate. 16.2. Debates celebrados. -17. Asamblea de Madrid: 17.1. Normativa sobre el debate. 17.2. Debates celebrados. -18. Cortes de Castilla y León: 18.1. Normativa sobre el debate. -18.2. Debates celebrados. - 19. Anexos.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.