Calidad y renovación del concepto de Ley
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: I. Planteamiento: 1. Objeto de estas páginas. 2. Unas palabras sobre la relación entre la ley y el Parlamento. - II. Los presupuestos Clásicos de la Teoría de la Ley. La Ley en la Constitución Española: 1. La teoría clásica de la ley. La ley en el estado liberal. 2. La evolución de la ley. La ley en el Estado social. 3. La ley en la Constitución española. Algunos problemas no resueltos. III. UN ensayo de descripción del presente de la ley. 1. La dificultad de una tarea. 2. Un escenario diferente: las mutaciones políticas y sociales. 3. El presente jurídico de la ley. 4. La ley el Parlamento contemporáneo y su significado político. - IV. Distintas alternativas sobre la necesaria renovación del concepto de ley: 1. Explicación de la osadía. 2. El deber ser como presupuesto. 3. Una propuesta concreta. - V. conclusiones.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.