Calidad y renovación del concepto de Ley

Contenido principal del artículo

José Tudela Aranda

Resumen

SUMARIO: I. Planteamiento: 1. Objeto de estas páginas. 2. Unas palabras sobre la relación entre la ley y el Parlamento. - II. Los presupuestos Clásicos de la Teoría de la Ley. La Ley en la Constitución Española: 1. La teoría clásica de la ley. La ley en el estado liberal. 2. La evolución de la ley. La ley en el Estado social. 3. La ley en la Constitución española. Algunos problemas no resueltos. III. UN ensayo de descripción del presente de la ley. 1. La dificultad de una tarea. 2. Un escenario diferente: las mutaciones políticas y sociales. 3. El presente jurídico de la ley. 4. La ley el Parlamento contemporáneo y su significado político. - IV. Distintas alternativas sobre la necesaria renovación del concepto de ley: 1. Explicación de la osadía. 2. El deber ser como presupuesto. 3. Una propuesta concreta. - V. conclusiones.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Constitución
Cómo citar
Tudela ArandaJ. (2001). Calidad y renovación del concepto de Ley. Revista De Las Cortes Generales, (52), 141-192. https://doi.org/10.33426/rcg/2001/52/673

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Estudios
Biografía del autor/a

José Tudela Aranda, Cortes de Aragón

Doctor en derecho. Letrado Mayor de las Cortes de Aragón