Ante el desarrollo legislativo del derecho de petición

Contenido principal del artículo

Enrique Belda Pérez-Pedrero

Resumen

SUMARIO: 1. Introducción. . 2. El Derecho de Petición en españa. Visión general. Precedentes en el constitucionalismo histórico. ¿En qué consiste el derecho de petición? Naturaleza del derecho. Sujetos que piden y sujetos que atienden. Forma de pedir. Procedimiento. Contenido del derecho. La ley de desarrollo. Derecho de petición para las Fuerzas Armadas y para reclusos. Garantías del derecho de petición. Nota repetida: un derecho fundamental de escasa trascendencia. - 3. Parlamento y derecho de petición. A partir del art. 77 CE. Derecho de petición y reglamentos de las Cámaras. La petición en otras sedes representativas. - 4. El desarrollo legislativo del derecho. Propuestas de la doctrina con anterioridad a la tramitación y aprobación de la Ley. Hechos relevantes del proceso de iniciativa y elaboración de la Ley Orgánica reguladora del Derecho de Petición. Caracteres de la nueva regulación. La petición como recurso complementario de participación política y remedio de asuntos particulares. 5. bibliografía.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Derechos fundamentales
Cómo citar
Belda Pérez-PedreroE. (2001). Ante el desarrollo legislativo del derecho de petición. Revista De Las Cortes Generales, (52), 65-123. https://doi.org/10.33426/rcg/2001/52/675

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Estudios
Biografía del autor/a

Enrique Belda Pérez-Pedrero, Universidad de Castilla-La Mancha

Doctor en derecho, profesor de derecho constitucional (UCLM). Diputado