La Política Exterior y la Política Europea de Seguridad y Defensa en el Tratado de Reforma : la consolidación de la Política Exterior Común

Contenido principal del artículo

Francisco Aldecoa Luzárraga

Resumen

SUMARIO: 1. Introducción: La Política Exterior Común en el Tratado de Lisboa.- 2. El modelo constitucional para la Política Exterior Común: la política de responsabilidad.- 3. Más coherencia y visibilidad: personalidad jurídica y regulación conjunta.- 4. La búsqueda de la eficacia a través de un marco institucional común: el Alto Representante de la Unión Europea para los Asuntos Exteriores y la Política de Seguridad.- 5. Hacia un servicio diplomático común: el Servicio Europeo de Acción Exterior.- 7. La consolidación del modelo de gestión de crisis: la ampliación de las tareas de Petersberg.- 8. La cooperación en materia de capacidades: la Agencia Europea de Defensa.- 9. Hacia una defensa propia: la asistencia mutua, la cooperación estructurada permanente y la cláusula de solidaridad.- 10. Conclusiones: más coherencia, eficacia y visibilidad para la Política Exterior europea en el Tratado de Lisboa.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Constitución europea
Cómo citar
Aldecoa LuzárragaF. (2007). La Política Exterior y la Política Europea de Seguridad y Defensa en el Tratado de Reforma : la consolidación de la Política Exterior Común. Revista De Las Cortes Generales, (70-72), 237-268. https://doi.org/10.33426/rcg/2007/70-72/679

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Estudios
Biografía del autor/a

Francisco Aldecoa Luzárraga, Universidad Complutense de Madrid

Catedrático de Relaciones Internacionales. Codirector del Centro de Excelencia «Antonio Truyol»