Iniciativas de los Parlamentos para promover la participación ciudadana: buenas prácticas
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: 1.- Contextualización. 1.1. Superar la desafección. 1.2. Recuperar el aspecto participativo de la democracia. 2.- Marco de análisis de buenas prácticas. 2.1. Aportación de una información de contexto para las iniciativas. 2.2. Transparencia en el impulso de los procesos participativos y en la elección de los temas de debate. 2.3. Implicación y participación de los parlamentarios. 2.4. Posibilidad de creación de redes o comunidades por intereses. 2.5. Existencia de un plan de comunicación. 2.6. Trazabilidad de las propuestas a lo largo del proceso parlamentario. 2.7. Combinación de participación ‘online’ con actos presenciales. 2.8. Existencia de una guía de uso para orientar la participación. 2.9. Adecuación de la herramienta de participación al tema de debate. 2.10. Elaboración de las conclusiones por una entidad independiente. 2.11. Evaluación y conclusión. 3.- Análisis de experiencias. 3. 1. Nacionales. 3.1.1. Parlamento Vasco. 3.1.2. Parlamento de Catalunya. 3.1.3. Parlamento de Cantabria. 3.1.4. Parlamento de Galicia. 3.2. Internacionales. 3.2.1. Parlamento de Brasil. 4.- Conclusiones. 5.- Bibliografía
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.