Treinta años de análisis económico en el Parlamento español. Retos a futuro
Contenido principal del artículo
Resumen
Desde estas líneas se ofrece un repaso de la actividad desarrollada durante las tres últimas décadas por la unidad, que en el seno de la Secretaria General del Congreso de los Diputados, tiene asignada la misión de elaborar el análisis independiente en materias económicas y presupuestarias cuyos destinatarios son los miembros de la Cámara y sus órganos. Camino recorrido en paralelo con la vigencia de nuestra Constitución en sus tres cuartas partes, hasta la fecha. Se destaca cómo organismos e instituciones internacionales vinculan la consecución de un funcionamiento eficaz de los parlamentos con el hecho de que estos dispongan de unidades técnicas especializadas como instrumento de análisis independiente, neutral y no partidista.
Los principios constitucionales que inspiran la actuación del Departamento de Análisis Económico y Presupuestario son la eficacia y eficiencia. De la revisión de ciertas experiencias del pasado, con mención singular de algunas de ellas, se esbozará cual pudiera ser el alcance en el futuro del análisis económico y presupuestario en el ámbito parlamentario español, tras examinar algunos ejemplos en parlamentos de nuestro entorno. La búsqueda de sinergias y el aprendizaje mediante la continuidad de la interactuación con unidades “hermanas” y el establecimiento de un marco de colaboración con instituciones nacionales de análisis económico y de la política fiscal cierran este trabajo. Actuaciones que contribuirán a la recuperación de la centralidad por la institución parlamentaria.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.