El gobierno del poder judicial : los modelos y el caso español

Contenido principal del artículo

Pablo Lucas Murillo de la Cueva

Resumen

SUMARIO: 1. Dos cuestiones previas.-1.1. El poder de los jueces.-1.2. El gobierno del Poder Judicial-2. Los modelos de gobierno del Poder Judicial -2.1. El modelo externo.-2.2. El modelo interno.-2.3. El modelo institucional.-2.3.1. El Consejo francés.-2.3.2. El Consejo italiano.-2.3.3. El Consejo portugués.-2.3.4. El Consejo español.-2.3.5. Hacia unas primeras conclusiones.-3. ¿Gobierno o autogobierno del poder judicial? -4. La historicidad de los modelos.-5. La coherencia del sistema en el caso español. -5.1. La disputa sobre la designación de los Vocales -5.2. Las competencias del Consejo General del Poder Judicial-5.3. La llamada política judicial, el Consejo General del Poder Judicial y su responsabilidad.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Gobierno del poder judicial
Cómo citar
Murillo de la Cueva, P. L. (1995). El gobierno del poder judicial : los modelos y el caso español. Revista De Las Cortes Generales, (35), 167-239. https://doi.org/10.33426/rcg/1995/35/703

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Estudios
Biografía del autor/a

Pablo Lucas Murillo de la Cueva, Universidad de Córdoba

Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Córdoba