El gobierno del poder judicial : los modelos y el caso español
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: 1. Dos cuestiones previas.-1.1. El poder de los jueces.-1.2. El gobierno del Poder Judicial-2. Los modelos de gobierno del Poder Judicial -2.1. El modelo externo.-2.2. El modelo interno.-2.3. El modelo institucional.-2.3.1. El Consejo francés.-2.3.2. El Consejo italiano.-2.3.3. El Consejo portugués.-2.3.4. El Consejo español.-2.3.5. Hacia unas primeras conclusiones.-3. ¿Gobierno o autogobierno del poder judicial? -4. La historicidad de los modelos.-5. La coherencia del sistema en el caso español. -5.1. La disputa sobre la designación de los Vocales -5.2. Las competencias del Consejo General del Poder Judicial-5.3. La llamada política judicial, el Consejo General del Poder Judicial y su responsabilidad.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.