Opinión pública y Parlamento : las transformaciones del régimen parlamentario
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: I. Los orígenes del parlamentarismo moderno.-1. Las funciones representativa y legitimadora.-2. La función legislativa.-3. Otras funciones de los Parlamentos-II. Génesis del parlamentarismo moderno.-1. Principio representativo y función de las asambleas.-2. Principio del pluralismo o de la diversidad social-3. Principio de la discusión.-4. Principio de la mayoría-5. Principio de la distinción y de la independencia.-6. Principio de la publicidad.-III. Las etapas del régimen parlamentario.-I. El parlamentarismo clásico.-2. El parlamentarismo «racionalizado» y la «democracia de partidos» -3. El parlamentarismo mediatizado.-a) Mediatización por parte del Poder Ejecutivo.-b) Los nuevos modos de relación entre electores y elegidos-c) Mediatización por los medios de comunicación de masas.-d) Parlamento y opinión. El papel de los sondeos.-e) Parlamento y poderes sociales. El neocorporativismo.-IV. El futuro del Parlamento-V. Bibliografía.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.