Opinión pública y Parlamento : las transformaciones del régimen parlamentario

Contenido principal del artículo

Alejandro Muñoz-Alonso

Resumen

SUMARIO: I. Los orígenes del parlamentarismo moderno.-1. Las funciones representativa y legitimadora.-2. La función legislativa.-3. Otras funciones de los Parlamentos-II. Génesis del parlamentarismo moderno.-1. Principio representativo y función de las asambleas.-2. Principio del pluralismo o de la diversidad social-3. Principio de la discusión.-4. Principio de la mayoría-5. Principio de la distinción y de la independencia.-6. Principio de la publicidad.-III. Las etapas del régimen parlamentario.-I. El parlamentarismo clásico.-2. El parlamentarismo «racionalizado» y la «democracia de partidos» -3. El parlamentarismo mediatizado.-a) Mediatización por parte del Poder Ejecutivo.-b) Los nuevos modos de relación entre electores y elegidos-c) Mediatización por los medios de comunicación de masas.-d) Parlamento y opinión. El papel de los sondeos.-e) Parlamento y poderes sociales. El neocorporativismo.-IV. El futuro del Parlamento-V. Bibliografía.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Historia
Cómo citar
Muñoz-AlonsoA. (1995). Opinión pública y Parlamento : las transformaciones del régimen parlamentario. Revista De Las Cortes Generales, (35), 7-75. https://doi.org/10.33426/rcg/1995/35/706

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Estudios
Biografía del autor/a

Alejandro Muñoz-Alonso, Universidad Complutense de Madrid

Catedrático de Opinión Pública. Universidad Complutense de Madrid.

Profesor de Derecho Constitucional. Universidad San Pablo-CEU