Parlamentos nacionales y Unión Europea. El papel de las Cortes Generales en la cooperación interparlamentaria europea.

Contenido principal del artículo

Carmen Sánchez-Abarca Gornals

Resumen

El presente artículo expone una visión del papel de los Parlamentos nacionales en la Unión Europea y su evolución desde 2010, año de entrada en vigor del Tratado de Lisboa y momento en el que se crea el puesto del Letrado de las Cortes Generales ante la Unión Europea, basado en Bruselas. La autora expone desde una perspectiva práctica y comparada el enfoque de los asuntos europeos en los Parlamentos nacionales de nuestro entorno, así como en especial la actividad europea en las Cortes Generales y su presencia, tanto en el procedimiento legislativo, a través del control de subsidiariedad, como en la cooperación interparlamentaria. En todos estos aspectos se aprecia el reforzamiento de la actividad europea de las Cortes Generales en la línea marcada por el Tratado de Lisboa, conocido como “el Tratado de los Parlamentos”.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Parlamentos nacionales, Unión Europea, control de subsidiariedad, cooperación interparlamentaria, Parlamento Europeo, Comisión europea, Comisión Mixta para la Unión Europea, déficit democrático, IPEX
Cómo citar
Sánchez-Abarca GornalsC. (2018). Parlamentos nacionales y Unión Europea. El papel de las Cortes Generales en la cooperación interparlamentaria europea. Revista De Las Cortes Generales, (104), 573-592. https://doi.org/10.33426/rcg/2018/104/73

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Carmen Sánchez-Abarca Gornals, Congreso de los Diputados

Letrada de las Cortes Generales ante la Unión Europea.
Secretaría General. Congreso de los Diputados.