La documentación parlamentaria en Internet (y III): el caso de las páginas web en los países de la Unión Europea

Contenido principal del artículo

Irene Ramos Vielba
Miguel Ángel Gonzalo

Resumen

SUMARIO: 1. Resultados del análisis comparativo: 1.1. Contenidos o información. 1.2. Enlaces e interactividad. 1.3. Facilidad de uso y diseño visual. 2. Claves del acceso a la documentación parlamentaría: 2.1. Formato y acceso al texto completo. 2.2. Cobertura temporal. 2.3. Inmediatez en su distribución en la red. 2.4. Gratuidad. Instrumentos de búsqueda. 2.6. Conocimiento del procedimiento parlamentario de cada país. 3. Algunos ejemplos significativos en materia documental: 3.1. Francia: 3.1.1. Asamblea Nacional. 3.1.2. Senado. 3.2. Reino Unido: House of Commons. 3.3. Italia: Camera dei Diputati y Senato. 3.4. Portugal: Assembleia da Republica. 3.5. Bélgica: Chambre des Représentants. Irlanda: Parliament of Ireland. - 4. Resumen por países. - 5. Valoración final. - 6. Referencias. - 7. Fuentes de información adicionales.

Detalles del artículo

Palabras clave:
CE paises
Cómo citar
Ramos Vielba, I., & Gonzalo, M. Ángel. (2001). La documentación parlamentaria en Internet (y III): el caso de las páginas web en los países de la Unión Europea. Revista De Las Cortes Generales, (53), 319-349. https://doi.org/10.33426/rcg/2001/53/744

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Documentación
Biografía del autor/a

Irene Ramos Vielba, Congreso de los Diputados

Beca para Tesis Doctoral, Congreso de los Diputados, 2001 y 2002

Miguel Ángel Gonzalo, Cortes Generales

Documentalista, Congreso de los Diputados