Cuarenta años de diplomacia parlamentaria
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo expone el papel que la diplomacia española ha tenido durante los cuarenta años de andadura constitucional. Tras exponer el surgimiento histórico del fenómeno y realizar algunas precisiones terminológicas, se repasa la evolución que la diplomacia parlamentaria española ha experimentado a partir de tres etapas: el retorno a la escena internacional (1977-1986), la expansión de las relaciones interparlamentarias (1986- 2010) y la consolidación (2010-). En este tiempo se han diversificado los instrumentos de que disponen las Cortes Generales para conducir sus relaciones con otras Asambleas parlamentarias y se ha progresado en términos de transparencia, especialización y coordinación con el Ejecutivo a partir del principio de unidad de acción exterior del Estado. Asimismo, el artículo analiza cómo las crisis que han tenido lugar en los últimos años han afectado a la acción internacional del Parlamento español. Finalmente, se abordan algunas reflexiones finales acerca de la concentración geográfica de la actividad internacional de las Cortes Generales, la necesidad de dotar de mayor carácter proactivo a su labor y el imprescindible compromiso con los valores democráticos que deben inspirar la diplomacia parlamentaria en el momento actual.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.