Las leyes singulares en el Derecho español : de nuevo sobre el caso RUMASA y su epílogo, la S.T.E.D.H. de 23 de junio de 1993

Contenido principal del artículo

Francisco-Javier Jiménez Lechuga

Resumen

SUMARIO: I. Las leyes singulares en nuestro ordenamiento jurídico: concepto y naturaleza jurídica. Las leyes como norma y como medida.-II. Clases de leyes singulares.-III. Límites constitucionales a la existencia de leyes singulares. -a) Una aproximación a su acotamiento-b) La división de poderes y las leyes singulares-c) El principio de igualdad y las leyes singulares.-d) Exigencias de la nota de generalidad en las leyes singulares que afecten a las libertades públicas y derechos fundamentales de los ciudadanos.-IV. El control de la constitucionalidad de las leyes singulares y el principio de tutela judicial efectiva.-V. El caso RUMASA y la Sentencia del T.E.D.H. de 23 de junio de 1993.-VI. Reflexiones finales.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Constitucionalidad de las leyes
Cómo citar
Jiménez Lechuga, F.-J. (1996). Las leyes singulares en el Derecho español : de nuevo sobre el caso RUMASA y su epílogo, la S.T.E.D.H. de 23 de junio de 1993. Revista De Las Cortes Generales, (37), 173-229. https://doi.org/10.33426/rcg/1996/37/782

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Estudios