Las leyes singulares en el Derecho español : de nuevo sobre el caso RUMASA y su epílogo, la S.T.E.D.H. de 23 de junio de 1993
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: I. Las leyes singulares en nuestro ordenamiento jurídico: concepto y naturaleza jurídica. Las leyes como norma y como medida.-II. Clases de leyes singulares.-III. Límites constitucionales a la existencia de leyes singulares. -a) Una aproximación a su acotamiento-b) La división de poderes y las leyes singulares-c) El principio de igualdad y las leyes singulares.-d) Exigencias de la nota de generalidad en las leyes singulares que afecten a las libertades públicas y derechos fundamentales de los ciudadanos.-IV. El control de la constitucionalidad de las leyes singulares y el principio de tutela judicial efectiva.-V. El caso RUMASA y la Sentencia del T.E.D.H. de 23 de junio de 1993.-VI. Reflexiones finales.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.