Modelo algorítmico en un sistema "K" de legalidad ordinaria (Ensayo de normología)
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: I. Sobre la posibilidad de crear un sistema formal que permita la algoritmización del derecho: Normomática. - II. Elementos, constantes y proposiciones formalmente válidas en el sistema «k». -1. Elementos del sistema «k». -2. La neutralidad normativa de la resolución judicial y el «principio de satisfacción judicial» en el sistema «k». - 3. Constantes antrópicas del sistema «k». - 4. Proposiciones formalmente válidas en el sistema «k». - III. Operadores generales del sistema «k». -1. Observación inicial. -2. Equilibrio general simbólico del sistema «k». -3. Relaciones binarias entre principio de legalidad y resolución judicial en un conflicto judicial. - 4. Relaciones binarias entre pretensión y oposición, y en su caso, reconvención, en un conflicto judicial. - 4.1. Irreversibilidad lógica entre pretensión y oposición y la inexcusable conexión de con.- 4.2.- Relaciones de estimación entre resolución judicial y pretensión, oposición y reconvención. - IV. Axiomática y teoremática en el sistema «k».
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.