Reflexiones sobre algunas propuestas de reforma de los sistemas electorales autonómicos : de la modificación del tamaño de la Cámara a la aplicación del sistema alemán

Contenido principal del artículo

Ainhoa Uribe Otalora

Resumen

El artículo analiza las propuestas de reforma de los sistemas electorales autonómicos abanderadas por el Partido Popular en algunas Comunidades Autónomas, entre 2011 y 2015, que pretendían paliar la desafección ciudadana, mediante la reducción del número de los diputados autonómicos e, incluso, mediante la introducción de distritos uninominales para elegir una parte de los diputados. El estudio analiza cómo hacer posible la combinación de los distritos uninominales con las circunscripciones provinciales, en el marco de la Constitución, así como se estudian otras cuestiones de interés en la reforma (tamaño de la cámara, tipo de fórmula electoral, barrera, etc.). Para ello, se exploran dos alternativas de reforma electoral que se podrían llevar a cabo en las Comunidades Autónomas, ahora o en un futuro: 1) la aplicación del sistema electoral alemán; y 2) la adopción del voto único transferible (empleado en Malta y en Irlanda). En suma, el artículo desgrana los pros y los contras de las medidas propuestas por el PP, desde la perspectiva del objetivo que se persigue y atendiendo a las dificultades jurídicas y políticas de una posible reforma electoral autonómica.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Sistema electoral autonómico, distrito electoral, sistema electoral alemán, voto único transferible.
Cómo citar
Uribe Otalora, A. (2014). Reflexiones sobre algunas propuestas de reforma de los sistemas electorales autonómicos : de la modificación del tamaño de la Cámara a la aplicación del sistema alemán. Revista De Las Cortes Generales, (91), 85-130. https://doi.org/10.33426/rcg/2014/91/811

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Estudios