La justicia política en Italia
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: I. Introducción.-II. La práctica italiana en materia de delitos ministeriales durante el Estatuto Albertino.-III. «La Messa in stato d'accusa» de los delitos ministeriales en la Constitución italiana de 1948. Características del procedimiento hasta la reforma constitucional de 1989.-A. Consideraciones previas.-B. Fundamentación de las atribuciones de la justicia constitucional sobre los delitos ministeriales en la Constitución de 1948.-C. «La messa in stato d'accusa» en sede parlamentaria: Teoría y praxis.-1. Cuestiones previas.-2. Características del procedimiento previo a la Ley n. 170 de 1978.-3. Características del procedimiento acusatorio posterior a la Ley n. 170 de 1978.-4. Influencias del régimen jurídico de la acusación de los ministros ex-artículo 96 de la Constitución en la práctica parlamentaria (1948-1988).-IV. Objeto y fundamento de la Ley Constitucional N. 1 de enero de 1989.-V. Los nuevos perfiles del procedimiento de exigencia de responsabilidad penal gubernamental tras la reforma constitucional de 1989.-A. Inicio del procedimiento acusatorio. -B. Características del procedimiento acusatorio en su fase parlamentaria-1. El procedimiento parlamentario «stricto sensu».-2. Aspectos políticos del procedimiento y sujeción de la decisión política a parámetros jurídicos.-VI. A modo de conclusión.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.