La justicia política en Italia

Contenido principal del artículo

Rosario García Mahamut

Resumen

SUMARIO: I. Introducción.-II. La práctica italiana en materia de delitos ministeriales durante el Estatuto Albertino.-III. «La Messa in stato d'accusa» de los delitos ministeriales en la Constitución italiana de 1948. Características del procedimiento hasta la reforma constitucional de 1989.-A. Consideraciones previas.-B. Fundamentación de las atribuciones de la justicia constitucional sobre los delitos ministeriales en la Constitución de 1948.-C. «La messa in stato d'accusa» en sede parlamentaria: Teoría y praxis.-1. Cuestiones previas.-2. Características del procedimiento previo a la Ley n. 170 de 1978.-3. Características del procedimiento acusatorio posterior a la Ley n. 170 de 1978.-4. Influencias del régimen jurídico de la acusación de los ministros ex-artículo 96 de la Constitución en la práctica parlamentaria (1948-1988).-IV. Objeto y fundamento de la Ley Constitucional N. 1 de enero de 1989.-V. Los nuevos perfiles del procedimiento de exigencia de responsabilidad penal gubernamental tras la reforma constitucional de 1989.-A. Inicio del procedimiento acusatorio. -B. Características del procedimiento acusatorio en su fase parlamentaria-1. El procedimiento parlamentario «stricto sensu».-2. Aspectos políticos del procedimiento y sujeción de la decisión política a parámetros jurídicos.-VI. A modo de conclusión.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Corrupción
Cómo citar
García Mahamut, R. (1996). La justicia política en Italia. Revista De Las Cortes Generales, (38), 193-236. https://doi.org/10.33426/rcg/1996/38/828

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Estudios
Biografía del autor/a

Rosario García Mahamut, Universidad Jaume I de Castellón.

Profesora de Derecho Constitucional. Universidad Jaume i de Castellón