La revaloración del control parlamentario en el sistema presidencial mexicano : especial referencia a la operación de transplantes institucionales entre las formas de gobierno

Contenido principal del artículo

Gastón Julián Enríquez Fuentes

Resumen

SUMARIO: 1. INTRODUCCIÓN. 2. LA FUNCIÓN DE CONTROL DEL PARLAMENTO Y SU SUPUESTA CRISIS. 3. EL CONCEPTO «AMPLIO» DE CONTROL PARLAMENTARIO. 4. LA RACIONALIZACIÓN DEL PODER Y LA CIRCULACIÓN DE MODELOS COMO MEDIOS PARA LA REVALORACIÓN DEL CONTROL PARLAMENTARIO EN EL SISTEMA PRESIDENCIAL MEXICANO. 5. BREVES OBSERVACIONES METODOLÓGICAS PARA UNA OPERACIÓN DE TRANSPLANTE INSTITUCIONAL EN EL SISTEMA PRESIDENCIAL MEXICANO. 6. LÍMITES A LA REVALORACIÓN DEL CONTROL PARLAMENTARIO: LA INTANGIBILIDAD DE LAS FORMAS DE GOBIERNO. 7. A MODO DE CONCLUSIÓN. 8. BIBLIOGRAFÍA.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Control parlamentario
Cómo citar
Enríquez Fuentes, G. J. (2008). La revaloración del control parlamentario en el sistema presidencial mexicano : especial referencia a la operación de transplantes institucionales entre las formas de gobierno. Revista De Las Cortes Generales, (75), 309-362. https://doi.org/10.33426/rcg/2008/75/901

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Notas
Biografía del autor/a

Gastón Julián Enríquez Fuentes, Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México

Profesor-Investigador. Miembro del Sistema Nacional de Investigaciones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONAC y T).