Función Legislativa y perspectiva de género: Análisis de los informes de impacto por razón de género
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: I. Introducción. — II. Derecho comunitario: El impulso de la Unión Europea sobre las políticas de igualdad. — III. Derecho estatal: la Ley 30/2003, de 13 de octubre, de Gobierno y la Ley Orgánica 3/2007, de 23 de marzo de Igualdad.—A. El proceso de elaboración del informe de impacto por razón de género.—B. Las bases constitucionales de la evaluación de las normas desde la perspectiva de género. — C. La normativa estatal sobre informes de impacto de género. — IV. Derecho autonómico: la incorporación de la materia de género. — A. La normativa autonómica sobre informes de impacto de género.—B. Análisis comparado de la elaboración de los informes de impacto por razón de género en las Comunidades Autónomas. — V. Balance del cumplimiento de las Leyes de Evaluación de impacto de género. — VI. Un supuesto especial: los informes de impacto de género en las Leyes de Presupuesto. — VII. Conclusiones.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.