La Constitución desde las Cortes. Senderos y recovecos en cincuenta años desde las Cortes

Contenido principal del artículo

Manuel Fraile Clivillés

Resumen

El artículo recoge diversas reflexiones del autor, quien ha estado en servicio activo como Letrado de las Cortes durante casi cincuenta años y viviendo los dos regímenes políticos opuestos que han tenido lugar en España: el régimen franquista y su posterior transición hacia la democracia. El artículo plantea una interesante comparativa sobre cómo funcionaban las Cortes Españolas del tardofranquismo, cómo se planteó la Transición Española hacia la actual democracia, con la estructuración de las nuevas Cámaras y elaboración de la Constitución de 1978 bajo un Reglamento Parlamentario “provisional”, así como la evolución, ya con el Reglamento definitivo de 1982, de los debates y el procedimiento legislativo y de los procedimientos de control y la configuración de la forma de Gobierno.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Cortes franquistas, Transición, Ley para la Reforma Política, Reglamento, Constitución, Ponencia, Procedimiento legislativo, Grupos Parlamentarios
Cómo citar
Fraile ClivillésM. (2018). La Constitución desde las Cortes. Senderos y recovecos en cincuenta años desde las Cortes. Revista De Las Cortes Generales, (103), 191-230. https://doi.org/10.33426/rcg/2018/103/104

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Manuel Fraile Clivillés, Cortes Generales

Letrado de las Cortes Generales.