La Constitución desde las Cortes. Senderos y recovecos en cincuenta años desde las Cortes
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo recoge diversas reflexiones del autor, quien ha estado en servicio activo como Letrado de las Cortes durante casi cincuenta años y viviendo los dos regímenes políticos opuestos que han tenido lugar en España: el régimen franquista y su posterior transición hacia la democracia. El artículo plantea una interesante comparativa sobre cómo funcionaban las Cortes Españolas del tardofranquismo, cómo se planteó la Transición Española hacia la actual democracia, con la estructuración de las nuevas Cámaras y elaboración de la Constitución de 1978 bajo un Reglamento Parlamentario “provisional”, así como la evolución, ya con el Reglamento definitivo de 1982, de los debates y el procedimiento legislativo y de los procedimientos de control y la configuración de la forma de Gobierno.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.