El Reglamento parlamentario: Una experiencia de cuarenta años

Contenido principal del artículo

Fernando Santaolalla López

Resumen

El reglamento parlamentario está reconocido en todas las democracias como un caso de normación autónoma de las cámaras. Sobre este común denominador, los reglamentos del Congreso y del Senado han adquirido unos caracteres propios, que se han desarrollado a lo largo de los últimos cuarenta años. Así, la necesidad de aprobación por mayoría absoluta, lo que dificulta su reforma; su posible impugnación ante el Tribunal Constitucional, lo que ha favorecido su calificación de norma con fuerza de ley; a partir de lo anterior el control de los actos internos, por vulneración de las normas reglamentarias y mediante el recurso de amparo, y, finalmente la intervención de la ley ordinaria en cuestiones que debían quedar reservadas a los reglamentos.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Reglamento, Fuerza de ley, Mayoría absoluta, Control de constitucionalidad, Control actos internos parlamentarios
Cómo citar
Santaolalla López, F. (2018). El Reglamento parlamentario: Una experiencia de cuarenta años. Revista De Las Cortes Generales, (103), 255-272. https://doi.org/10.33426/rcg/2018/103/106

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Fernando Santaolalla López, Cortes Generales

Profesor de Derecho Constitucional Universidad de Alcalá (Madrid).
Letrado de las Cortes Generales.