Información parlamentaria, derechos de Diputados y control jurisdiccional
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: 1.- Introducción: La cuestión del control jurisdiccional de los actos parlamentarios no legislativos. 2.- Sentencia 376/2011, de 29 de abril, de la Sala de lo Contencioso Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. 3.- Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativa, sección 7ª, del Tribunal Supremo, de 25 de febrero de 2013. 4.- Análisis de la nueva jurisprudencia. 5.- ¿Era necesario el agotamiento de la vía previa?. 6.- Efectos prácticos de estas sentencias. 7.- ¿Recurso contencioso alternativo al recurso de amparo?. 7.1. La cuestión en la legislación. 7.2. La cuestión en la jurisprudencia. 8.- Conclusión parcial. 9.- Un último (y esperanzador) giro en la jurisprudencia 10.- Las causas de la confusión reinante. 10.1. Un procedimiento extravagante: las peticiones de documentación. 10.2. Una concepción desafortunada: los derechos fundamentales de los parlamentarios. 10.3. Un mal remedio: el recurso externo (antes el amparo y ahora el contencioso administrativo) y los derechos de configuración legal. 10.4. Sentencias con efectos constitutivos. 10.5. Un balance negativo del recurso de amparo. 11.- Conclusión final. Bibliografía.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.