Información parlamentaria, derechos de Diputados y control jurisdiccional

Contenido principal del artículo

Fernando Santaolalla López

Resumen

SUMARIO: 1.- Introducción: La cuestión del control jurisdiccional de los actos parlamentarios no legislativos. 2.- Sentencia 376/2011, de 29 de abril, de la Sala de lo Contencioso Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. 3.- Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativa, sección 7ª, del Tribunal Supremo, de 25 de febrero de 2013. 4.- Análisis de la nueva jurisprudencia. 5.- ¿Era necesario el agotamiento de la vía previa?. 6.- Efectos prácticos de estas sentencias. 7.- ¿Recurso contencioso alternativo al recurso de amparo?. 7.1. La cuestión en la legislación. 7.2. La cuestión en la jurisprudencia. 8.- Conclusión parcial. 9.- Un último (y esperanzador) giro en la jurisprudencia 10.- Las causas de la confusión reinante. 10.1. Un procedimiento extravagante: las peticiones de documentación. 10.2. Una concepción desafortunada: los derechos fundamentales de los parlamentarios. 10.3. Un mal remedio: el recurso externo (antes el amparo y ahora el contencioso administrativo) y los derechos de configuración legal. 10.4. Sentencias con efectos constitutivos. 10.5. Un balance negativo del recurso de amparo. 11.- Conclusión final. Bibliografía.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Funcionamiento del parlamento
Cómo citar
Santaolalla López, F. (2013). Información parlamentaria, derechos de Diputados y control jurisdiccional. Revista De Las Cortes Generales, (89), 89-133. https://doi.org/10.33426/rcg/2013/89/722

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Estudios