Las instituciones europeas y la problemática de las regiones transfronterizas (II). El Parlamento Europeo. El Consejo de Europa. Las organizaciones interregionales
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: 1. El Parlamento Europeo.-1.1. Toma de conciencia -1.2. Las Euro-asociaciones-1.3. Algunos ejemplos de programas de cooperación transfronteriza-1.3 A. España-Portugal-132. Sarre-Lorena-Luxemburgo-2. El Consejo de Europa-2.1. La Conferencia Permanente de los Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa.-2.2 Generalidades- 2.1.2. Antecedentes-2.1.3. Competencias de la Conferencia Permanente de Poderes Locales y Regionales-2.2. Las Conferencias de Ministro s.-2.3. El Convenio-marco sobre cooperación trasfronteriza de las colectividades o autoridades territoriales-3. Organizaciones Interregionales-3.1. El Centro Europeo para el Desarrollo Regional (CEDRE).-3.1.1. Generalidades.—3.1.2. Actividades.-3.2. Asamblea de las Regiones de Europa (ARE)—3.2.1. Generalidades-3.2.2. Objetivos.-3.2.3. Programas de actuación.-3.3. La colaboración entre la Asamblea de las Regiones de Europa (ARE) y el Centro Europeo de Desarrollo Regional (CEDRE).-Anexo Documental
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.