Las publicaciones oficiales de las Naciones Unidas
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: Introducción. — 1. Las Naciones Unidas.— 1.1. Origen, antecedentes y propósitos.—1.2. Propósitos y principios de las Naciones Unidas.—1.3. Los miembros de las Naciones Unidas.—1.4. Estructura orgánica.—2. Las publicaciones oficiales de las naciones unidas.—2.1. Sistemática de los documentos: signaturas e índices.—2.2. Las signaturas.— 2.2.1. Elementos principales.—2.2.2. Elementos secundarios.—a) De descripción del órgano auxiliar.—b) De descripción de la naturaleza del documento. — c) De modificaciones del documento.—d) De distribución de los documentos oficiales.—2.3. Los índices.—2.3.1. índices generales.—2.3.2. índices de las actuaciones.—2.3.3. índices especiales.—2.4. Difusión de las publicaciones oficiales.—2.5. Sistemas de información de las Naciones Unidas.—3. La Asamblea General.— 3.1. Composición, funcionamiento y competencias.—3.2. Publicaciones oficiales.—4. El Consejo de Seguridad.—4.1. Composición, funcionamiento y competencias. — 4.2. Publicaciones oficiales.—5. El Consejo Económico y Social.—5.1. Composición, funcionamiento y competencias.—5.2. Publicaciones oficiales.— 6. El Consejo de Administración Fiduciaria. 6.1. Composición, funcionamiento y competencias.—6.2. Publicaciones oficiales.—7. El Tribunal Internacional de Justicia. — 7.1. Composición, funcionamiento y competencias..—7.2. Publicaciones oficiales.—8. La Secretaría.—8.1. Composición, funcionamiento y competencias.—8.2. Publicaciones oficiales. Anexo: Organizaciones de las Naciones Unidas.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.